Fundación Teatro a Mil
Somos un grupo de profesionales con diversas trayectorias y disciplinas que está comprometido con las artes escénicas y el desarrollo cultural equitativo en el país.
Nos constituimos como institución sin fines de lucro en 2004, tras el crecimiento y la consolidación del Festival Internacional Santiago a Mil, nuestro proyecto más importante que, desde 1994, se celebra cada mes de enero. Desde ese entonces, como Fundación Teatro a Mil trabajamos orientados a contribuir con la descentralización geográfica, social y económica del acceso a la cultura a través de proyectos de excelencia, programas de formación de públicos, artistas y oportunidades de circulación para compañías chilenas y latinoamericanas.
Misión
Que el arte contemporáneo y las artes escénicas de excelencia de Chile y el mundo sean fundamentales en la vida del país y de sus ciudadanos y ciudadanas.
Visión
Crear espacios para el encuentro, la participación y el diálogo a través de las artes escénicas, contribuyendo a disminuir las brechas de acceso, congregar a nuevos públicos y apoyar a artistas a concretar sus proyectos de creación, formación y proyección nacional e internacional.
Motivados por crear un nuevo espacio para las artes escénicas y dar vida al teatro en enero como un panorama imperdible del verano, una comunidad de personas emprende en 1994 la primera edición de Teatro a Mil, que se realizó en el recién recuperado Centro Cultural Estación Mapocho.
Con el paso de los años, el festival se consolidó como una iniciativa potente, atractiva y esperada por el público. En 2006 empezaría a llamarse Festival Internacional Santiago a Mil, con el propósito de abrirlo a múltiples disciplinas artísticas e identificarlo con la capital del país. Esta consolidación trajo como consecuencia la necesidad de crear la Fundación Teatro a Mil, pues el festival había generado líneas de trabajo que trascendían el mes de enero. Así es como en 2004 se constituye esta institución sin fines de lucro.
Servicios
01. Festival Internacional Santiago a Mil: Toda la información en aquí.
02. Ciclo Teatro HOY: Toda la información aquí.
03. Formación: Espacios de encuentro, diálogo y aprendizaje con públicos y artistas a través de diversas instancias que permitan reflexionar colectivamente y vivir experiencias profundas. Más información aquí.
04. Circulación: Apoyo a la circulación nacional e internacional de compañías chilenas y latinoamericanas y desarrollando diferentes encuentros para provocar el diálogo más allá de las fronteras. Más información aquí.
05. Apoyo a la creación: Apoyo a la creación de artistas nacionales e internacionales a través de producciones y coproducciones. Más información aquí.