



Santiago OFF
Somos una fundación cultural que diseña, gestiona e implementa proyectos artísticos y programas sociales – educativos. En nuestra misión convergen dos necesidades relevantes: la vinculación del arte con la ciudadanía y el fortalecimiento del sector profesional de las artes escénicas.
Trabajamos para que todos los ciudadanos tengan acceso a ver espectáculos, vivir experiencias, adquirir herramientas de formación y desarrollar sus expresiones propias en el ámbito artístico – cultural.
Propiciamos también que los profesionales de las artes escénicas nacionales, en especial las nuevas generaciones, tengan acceso democrático a oportunidades de especialización, visibilización, validación, promoción, circulación y exportación de sus servicios creativos.
Año a año desarrollamos cinco programas permanentes:
Festival Internacional Santiago Off: Es actualmente la plataforma de artes escénicas con mayor programación nacional, exhibiendo una diversidad de espectáculos de teatro, circo, danza, performances y música. Sus actividades se desarrollan en un circuito de más de una decena de importantes espacios culturales.
Escuela Off: Realiza actividades de capacitación y especialización técnica para profesionales del sector en diversas disciplinas artísticas, con docentes nacionales e internacionales, además de capacitación en gestión y en crítica teatral.
Ciclo La Rebelión de las Voces: Plataforma de promoción y difusión focalizada en dramaturgia con actividades de formación, exhibición de piezas escénicas, lecturas dramatizadas de textos inéditos y vinculación entre autores y audiencias. Desde 2019 se realiza en colaboración con el Encuentro de dramaturgia contemporánea EDEC.
Red Interregional Santiago Off : nace como alternativa de descentralización y acceso cultural para comunas periféricas y como plataforma de circulación para colectivos artísticos; buscando implementar un modelo colaborativo entre espacios y agentes culturales, artistas y ciudadanía. En cinco años ha hecho circular a 79 agrupaciones de artes escénicas y música y implementado 65 actividades de formación y 79 actividades de mediación, interviniendo 18 comunas (44% en índice de vulnerabilidad) expandiéndose a 5 regiones, asociando a 17 agentes y espacios culturales y generando cerca de 8.500 beneficiarios.
EXPORT- Programa de internacionalización de artes escénicas: La Fundación Santiago Off se ha convertido en una institución representativa del sector de las artes escénicas al convocar en sus diferentes programas a una gran diversidad de agentes productivos, organizaciones, productos y servicios culturales. En este contexto se asocia con una red de instituciones públicas como ProChile, Imagen País, Cámara de Comercio de Santiago y Dirección
de Relaciones Exteriores, para promover las artes escénicas nacionales en el mundo. El programa de internacionalización contempla la implementación anual de la Feria de exposición de servicios del sector cultural ENCUENTRO, el catálogo digital de servicios creativos EXPORT y capacitaciones de acompañamiento al sector.
Misión
Trabajar para que ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a espectáculos artísticos, vivir experiencias, adquirir herramientas de formación y desarrollar sus expresiones propias en el ámbito artístico/cultural, y propiciar que los profesionales de las artes escénicas nacionales -en especial las nuevas generaciones- tengan acceso democrático a oportunidades de especialización, visibilización, validación, promoción, circulación y exportación de sus servicios creativos.
Visión
Extender su red de trabajo, presente hoy en cuatro regiones, para que dentro de los próximos años alcance cobertura nacional y posicionarse en los próximos años como un referente de gestión cultural a nivel internacional y un modelo de empleabilidad no precaria y sustentable para creadores y agentes del sector artístico y cultural.
Productos
01. Obras de artes escénicas: Catálogo de obras de teatro, danza y circo.
02. Colección educativa con el Teatro Aprendo: A través del apoyo del gobierno Alemán, creamos una colección multimedia que conjuga artes escénicas y educación secundaria, buscando una alternativa de empleabilidad y además, un insumo que facilitara a los docentes material de calidad para la adaptación de su labor a clases sincrónicas. La colección consiste en 5 clases multidisciplinarias para contenidos curriculares de II y III medio, en las asignaturas de Lenguaje, historia y biología. Cada clase contempla una planificación completa (creada por una experta en curriculum y educación) que puede usarse integra o como plantilla para una versión propia del docente, además una cápsula audiovisual con un fragmento de destacas piezas de artes escénicas que presentan relación con la temática y están insertas en la planificación y una trivia ¿sabías qué? que contiene información relevante sobre los creadores de las piezas escénicas.
03. Contenido digital: Cápsulas audiovisuales cortas creadas por destacados artistas escénicos en contexto de pandemia.
Servicios
01. Catálogo digital de servicios creativos “Santiago Off Live- Export”: Frente a la imposibilidad de circulación internacional de obras y visualizando su dificultad en el mediano plazo ,ya que implica la movilidad de equipos humanos numerosos, muchos eventos se han re-programado y además los gobiernos están apostando por fomentar la creación local, en 2020 gracias al co-financiamiento de ProChile creamos el catálogo de servicios creativos Santiago Off Live- EXPORT (disponible en www.santiagooff.com) el cual presenta 6 microdocumentales de artistas (diseñadores escénicos y músicos que componen para teatro) cuyos servicios pueden ser prestados de manera remota, o bien implica la movilidad de un sólo profesional que puede prestar servicios a creadores locales o realizar actividades de formación.
02. Programas de formación: Ofrecemos diversos programas de formación por parte de los profesionales ligados a la empresa, tanto para especialización técnica de los profesionales del sector, como para público no especializado
03. Asesorías, capacitaciones y diseño de programas culturales: desarrollamos asesorías especializadas, capacitaciones a equipos de gestión y el apoyo en diseño de programas socio-culturales.