Teatro Biobío

Teatro Biobío es un espacio cultural ligado a las artes escénicas y la música con un misión de potenciar a los creadores locales en la región del Biobío, lo que se suma una programación nacional e internacional que permite tener un equilibrio en su programación y generar instancias que complementen la creación.

Desde su apertura en 2018, el teatro se ha concentrado en generar una programación permanente y de calidad, administrando en promedio de 18 a 24 funciones mensuales, concentrando una programación que mezcla contenidos locales, nacionales e internacionales, Además de trabajar en el fortalecimiento de la creación artística regional y en la educación y formación de audiencias.

 

 

 

Misión

Ser un centro de artes escénicas y música de excelencia y promover el desarrollo del arte y la cultura de su comunidad, proyectándose como un polo de referencia, rescatando las tradiciones locales y abriendo su espacio para nuevas propuestas nacionales e internacionales. Enfatiza la formación de audiencias con el objetivo de desarrollar públicos para el futuro, generando acceso y participación de distintos actores de la comunidad.

Visión 

Ser un referente nacional e internacional en la promoción y formación de actividades culturales de calidad, que con una gestión sostenible e infraestructura física, técnica y humana, contribuya al desarrollo cultural de la Región del Biobío.

 

 

 

 

Servicios

01. Producciones TBB: Busca generar contenido de valor desde la región del Biobío para Chile y el mundo a través de trabajos creativos de producción por cuenta propia en donde se busca dar valor a la infraestructura del teatro, al saber de nuestros colaboradores y abordar temas de interés artístico, cultural, social, de memoria, historia y de proyección, tanto en artes escénicas como en lo musical en la busqueda de contar con un programa propio de artes escénicas, música y audiovisual

 

02. Coproducciones: Producciones en colaboración con artistas, otros espacios y organismos ligados a la cultura que de otra manera no es posible de realizar, ya sea por carencias, profesionales, técnicas o de financiamiento, potenciando estos proyectos y fomentando la creación y circulación del resultado de estos productos tanto presencial como virtualmente. Al igual que las producciones propias, la coproducción busca posicionar a nuestro espacio hacia la región, el país y el mundo y así fortalecer nuestra cartelera programatica

 

03. Cartelera programática: Mantenemos y buscamos una oferta artística permanente y de calidad, con una línea curatorial propia equilibrando las disciplinas artísticas, como también la procedencia de los trabajos buscando un equilibrio programático entre lo local, nacional e internacional.

 

04. Procesos Creativos: Nuestro programas de procesos creativos buscan apoyar la creación, profesionalizar y establecer puentes de relaciones entre creadores locales y otros actores del ecosistema cultural de otras ciudades y países. A su vez buscamos generar programas de fortalecimiento artistas regionales. Esto se materializa a través de dos programas; i) TBB Lab, que es un laboratorio de investigación escénica (abierto) con artistas locales y de otros orígenes, buscando el cruce de miradas cuyo objetivo central es pensar y crear; ii) TBB Incuba, que son espacios para el desarrollo de proyectos artísticos que permitan profesionalizar sus procesos y la búsqueda de resultados concretos de los artistas y creadores locales a través de las incubación de proyectos y las mentorías.

 

05. TBB en Casa: Espacio de programación y creación de contenidos digitales para programar y mantener de manera paralela a la cartelera programática del espacio.

 

06. Talleres formativos: Buscamos fortalecer la formación de creadores y artistas locales que permitan dar continuidad y desarrollo al trabajo de artes escénicas y música local, pero también posibilitando la interacción con artistas de otras localidades como una forma de compartir conocimientos y generar redes de colaboración.

 

07. Espacios para creación: Teatro Biobío cuenta con infraestructura y equipamiento técnicos para el desarrollo de las artes escénicas, la música, pero también para ser un espacio de desarrollo de encuentros, congresos y seminarios.. Contamos con cerca de diez mil metros cuadrados de superficie alberga dos salas equipadas para 1200 y 250 personas respectivamente, además de espacios para ensayos, reuniones y espacios multipropósito para encuentros culturales, académicos, ciencia, innovación, para actividades públicas y/o privadas.

 

08. Mediación y formación: Buscamos desarrollar un espacio artístico cultural inclusivo que contribuya al encuentro de la comunidad de la región del Biobío con las expresiones de los creadores locales, nacionales e internacionales, en un contexto educativo y pluralista con proyección de futuro, en donde la formación de audiencias y mediación se transforman en estrategias fundamentales. Para ello tenemos diseñamos programas de extensión educativa, funciones educativas, conversatorios, charlas, clases magistrales, talleres y visitas guiadas.

Scroll up Drag View